Con Nico, Carol, y su mascota, vamos a iniciar un fabuloso viaje a través de la economía.
Seguro que alguna vez te habrás preguntado cómo surgieron los primeros billetes y monedas, pues el dinero no cae del cielo y ganarlo o perderlo tiene sus riesgos y no siempre la misma rentabilidad.
En Mi primer libro de economía, ahorro e inversión te lo vamos a explicar.
Nº 1 en ventas en Amazon.
Cómpralo también en:
itzirah –
Le ha encantado. Muy fácil lectura y da para releerlo e interiorizar conceptos. Llegó bien. Tapas duras. Buen libro para introducirse en la economía. Lo compramos para 12 años y quizás se queda un poco corto. Por eso le quito una estrella.
José Manuel Gancedo –
Fantástico libro
AniKa –
Bueno, no evitarla porque no depende de nosotros…¡pero al menos que no nos pille haciendo el bobo!Nos quejamos de la poca cultura financiera de este país, y cuando hay un libro muy digno que explica los rudimentos de la inversión, no lo apreciamos en su justísima medida.A mis hijos les explico a su nivel qué es una hipoteca, cuándo compensa comprar a crédito, porqué nunca vamos de vacaciones sin ahorrar primero (y no ir y pedir un préstamo), porqué hay que tener un colchón de X nóminas en el banco o porqué, en definitiva, nadie da duros a cuatro pesetas. Este libro es ideal para verlo de una manera sencilla. A pesar de ser para niños es muy completo, habla también de acciones, fondos, inflacción, etc.Fomenta la cultura del esfuerzo y del tiempo para conseguir algo, quita de la ecuación la «inmediatez», el «porque yo lo valgo me lo compro YA a crédito»Además los dibujos son excelentes, tiene una buena encuadernación de tapa dura y la relación calidad/precio es estupenda.Me parece una herramienta muy útil para padres y docentes. Lo recomiendo.
uncliente –
Ideal para chicos que ya tienen marcada inclinación hacia estos temas, y creo que un tema importante de conocer porque será la base de una parte importante de la vida diaria para todos y durante toda nuestra vida, mientras sigamos en este tipo de sistema socio/económico.
Casiciaco –
Si en lugar de tirar tantas pelotas fueras, nos asegurásemos de aprended conceptos básicos como los de este libro y enseñarlos a las futuras generaciones, podríamos evitar muchos disgustos. Totalmente recomendado a aquellos padres que quieran introducir a sus hijos en el manejo moderno de recursos a través de la economía.
Kelly –
Me encantó el libro, de verdad que esta muy buen hecho para ayudar a nuestros hijos a entender desde temprana edad la educación financiera.
José Manuel Gancedo –
Fantástico libro
Salvador Ramos –
Mi hijo lo está leyendo conmigo. Por las noches vamos leyendo uno o dos capítulos, así aprovecho y le ayudo a entender algunos conceptos con ejemplos más cercanos de nuestro día a día.Te recomiendo tanto el libro, como la lectura y comentarios junto con tus hijos.
David SaJi –
Tras unas cuantas lecturas, creo que no ha sido una buena compra. No se enlazan los capítulos como una historia o cuento. Parece mas bien una enciclopedia simplificada para preadolescente. Pensaba que sería más asequible y ameno como me lo vendían en los medios.
Pablo Sánchez –
Great book 👍
roberto –
Sin duda la mejor educación que se les puede dar a tus hijos para no ser analfabetos financieros y depender de los bancos, aprenderán a invertir y generar riqueza
Alan Dey –
Un libro muy útil para comprender lo que es la economía. Como escriben en el libro, no sólo ayuda a los más pequeños sino a los padres a comprender muchos conceptos y a estructurar las ideas. Yo tengo dos hijos de 8 y 10 años, lo he dejado caer en su habitación y les he invitado a curiosear cuando lo deseen y que pregunten lo que no entiendan.